Sobre REACH
REACH es una nueva normativa europea relacionada con la producción, importación y uso de sustancias químicas solas o en preparados. Las siglas significan Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas. El núcleo de REACH implica que, en principio, una empresa debe conocer los riesgos de todas las sustancias que suministra y debe tomar medidas para gestionar los riesgos. Con la introducción de REACH, la responsabilidad de la gestión adecuada de los riesgos de las sustancias químicas pasa del Gobierno a las empresas.
¿Qué es REACH?
REACH es una nueva regulación de la Unión Europea relativa a la producción, importación y uso de sustancias químicas por sí solas o en preparados. La abreviatura REACH significa Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Productos Químicos (por sus siglas en inglés). El núcleo de REACH implica que una empresa, en principio, está obligada a conocer los riesgos de todas las sustancias que suministra y a tomar medidas para gestionar dichos riesgos. Con la introducción de REACH, la responsabilidad de una gestión adecuada de los riesgos de las sustancias químicas pasa del Gobierno a las empresas.
¿Cuál es el propósito de REACH?
REACH busca garantizar un alto nivel de seguridad para las personas y el medio ambiente en la producción y el uso de productos químicos. REACH asegurará que se ponga a disposición más información sobre las sustancias que se utilizan. Por lo tanto, la comunicación sobre estas sustancias mejorará en la cadena desde el productor hasta el usuario final y viceversa.
¿Qué obligaciones están involucradas?
Los fabricantes, distribuidores e importadores tienen la obligación de registrar las sustancias con un conjunto completo de datos sobre la seguridad para las personas y para el medio ambiente. Hay diferentes términos y diferentes requisitos para la profundidad de los datos. Entre otras cosas, esto depende del volumen y las propiedades nocivas de la sustancia en cuestión. La información y la capacidad de gestión de los riesgos deben ser compartidas entre las empresas de la cadena. Como preparación para el registro, los usuarios de las sustancias (como aquellas incluidas en adhesivos, selladores, recubrimientos, fundentes de soldadura, lubricantes, etc.) deben facilitar información sobre su uso a sus proveedores. Entra en vigor una prohibición para los productos químicos más preocupantes, mientras que la UE podrá otorgar una autorización para su producción y su uso en condiciones estrictas.
¿Para cuándo está planeado?
La legislación REACH entró en vigor el 1 de julio de 2007. Debió informarse de todas las sustancias a la agencia de registro de REACH en Finlandia antes del 1 de diciembre de 2008. Desde el 1 de diciembre de 2010 se conocen los riesgos de las sustancias más peligrosas. Para el 1 de junio de 2018, REACH debe haberse implementado para todas las sustancias.
¿Qué significa REACH para usted como cliente?
En el futuro, recibirá productos cuyos riesgos para su salud y para el medio ambiente estén documentos con una mayor claridad, también para su aplicación. Dado que muchas aplicaciones son iguales, nuestra industria elaborará una serie de llamados "escenarios genéricos de exposición" y los transmitirá los proveedores de materias primas. Cuando estén listo, le preguntaremos si este escenario también se aplica en su caso. Griffon solicitará a sus proveedores de materias primas que registren las sustancias empleadas y, si fuese necesario, que las prueben de la misma manera en que usted utiliza nuestros productos. El resultado final de todo el proceso será una mejor protección del medio ambiente y un ambiente laboral y un medio de vida más saludables.
¿Hay alguna desventaja?
¡Claro! Debido a los altos costes de investigación y a los altos riesgos, existe la posibilidad de que las sustancias sean retiradas del mercado. Esto podría afectar a la disponibilidad de nuestros productos.
¿Qué hace Griffon para asegurar la disponibilidad de los productos?
Griffon ha comenzado a elaborar un análisis de riesgos. En este, tomando como base en el conocimiento que tenemos en la actualidad, examinamos:
- La clase de peligro de la sustancia.
- La singularidad del material para nuestros productos.
- La probabilidad de que se saque del mercado o quizá no se registre.
Utilizaremos este análisis para poder ofrecerle una alternativa a tiempo.
¿Dónde puede obtener más información acerca de REACH?
Esperamos haberle ofrecido suficiente información por el momento.
Para responder de forma adecuada a todas sus preguntas y para poder asesorarle, Griffon ha creado un grupo de proyecto REACH. Si tiene cualquier pregunta, ¡no dude en ponerse en contacto con Griffon! Haremos todo lo que esté en nuestra mano para facilitarle la información correcta.